Guatemala busca fortalecer la cobertura del Seguro Agrícola para Pequeños Agricultores

Con la participación de autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), de la Superintendencia de Bancos y del Crédito Hipotecario Nacional, fue presentada ante diputados de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Congreso de la República, la propuesta de iniciativa de Ley Fomento al Seguro Agrícola para Pequeños Agricultores.


Adonay Cajas de la Dirección de Coordinación Regional de Extensión Rural (DICORER) explicó que, para llegar a este momento, se estableció una Mesa Técnica con la participación de los sectores involucrados a fin de crear y regular el programa de fomento al seguro agrícola para pequeños agricultores.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Edgar De León, dijo que la iniciativa busca ampliar la cobertura de 100 mil a 300 mil pequeños agricultores, tomando en cuenta que se destinaría el 10 por ciento del presupuesto del MAGA para ese rubro.

El seguro agrícola se constituye como un apoyo para que el pequeño agricultor se recupere del daño o pérdida ocasionados en sus cultivos por los riesgos cubiertos por la póliza. Que, según explicación del ministro De León, van desde sequía a exceso de lluvia.

Guatemala es uno de los países que por su posicionamiento geográfico es vulnerable ante los efectos que produce el cambio climático, eventos de la naturaleza, plagas y enfermedades, los cuales tienen como consecuencia la alteración o pérdida de los ciclos productivos en las cosechas, afectando la producción de los pequeños agricultores del país.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 2.7)
12 julio, 2023