Conozca las frutas más populares que se producen en Guatemala

Desde tiempos inmemoriales en la región Mesoamericana se ha registrado la presencia de las frutas en forma exuberante. En el proceso de mestizaje se manifestó como forma de alimentación y parte de la cultura de la población, a pesar del paso del tiempo, las frutas siguen siendo vitales para la alimentación, por ello, es importante conocer cuáles son producidas en nuestro país.

Además del gran aporte para la salud de nuestro organismo, las frutas juegan un papel clave en la economía regional, siendo uno de los productos que más se exportan en el mercado mundial, como el banano, piña y melón.


 

           ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemala Descubra los beneficios de las frutas como una experiencia sensorial a través de sus múltiples colores y sabores. #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante ♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

 

Entre las frutas más populares están:

  • Aguacate (Persea americana): Originario de Mesoamérica, se produce principalmente en regiones tropicales. Posee alto valor energético y ácidos grasos monoinsaturados que ayudan a controlar el colesterol en la sangre.
  • Limón (Citrus limón): Originario de China o India, actualmente se cultiva en la mayoría de países tropicales del mundo. Contiene vitamina C que ayuda a la absorción de hierro de origen vegetal. Preserva la salud de los vasos sanguíneos y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune.
  • Melón (Cucumis melo): Se produce en clima cálido y poco lluvioso. Protege del envejecimiento y de enfermedades degenerativas. Ayuda a la hidratación por su alto contenido de agua. Protege la piel y la visión por su contenido de betacarotenos.
  • Piña (Ananas comusus): Se cultiva en la mayoría de países tropicales del mundo. Ayuda a la buena digestión por su complejo de enzimas. Ayuda a prevenir enfermedades por su contenido de vitamina C. También refresca e hidrata por su alto contenido de agua y potasio.
  • Naranja (Citurs sinensis): Es originaria de China, se produce en cualquier clima propicio que tenga abundancia de sol, agua y poca humedad. Ayuda a reducir el colesterol sanguíneo. Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmune. Beneficia la salud intestinal.
  • Papaya (Carica papaya): Originaria de Centro América, se produce en climas tropicales y sub tropicales. Contiene papaína que ayuda a la digestión de proteínas. Contribuye a la salud de la piel y la visión. Tiene alto contenido de agua que ayuda a la hidratación.
  • Otras frutas que se pueden mencionar son: sandía, tamarindo, fresa, manzana, zapote, mango, mandarina ciruela, durazno, entre otras.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
3 mayo, 2024