Insumos agrícolas para la región Chortí apoyarán el desarrollo de las familias

Los municipios de la región Chortí de Guatemala están siendo beneficiados con insumos agrícolas para incrementar el acceso a alimentos y mitigar los efectos de la sequía en esta región golpeada históricamente por la irregularidad de lluvias en las temporadas agrícolas.

Recientemente se entregaron las primeras semillas en el municipio de Camotán, departamento de Chiquimula y se tiene contemplado realizar lo mismo en los municipios de Jocotán, San Juan Ermita, Olopa y Esquipulas, del mismo departamento y todas con presencia del pueblo originario Chortí.

Esta región forma parte del Corredor Seco de Guatemala y se caracteriza por la agricultura de subsistencia, principalmente de maíz y frijol. Esta actividad se realiza en dos ciclos: de primera (maíz, durante mayo a octubre) y de postrera (frijol, de agosto a diciembre).


Parte del plan para atender a esta región consiste en el fortalecimiento a la Coordinadora Central Campesina Chortí, Nuevo Día, para promover acciones en favor de la agricultura familiar campesina.

Los insumos que se entregarán en los próximos días consiste en semillas de maíz blanco mejoradas de variedades ICTA B-9 y B-15, que poseen un alto potencial de rendimiento y alta calidad de proteína que contribuyen a la mejor nutrición humana.

También se entregarán semillas de maíz blanco de variedades ICTA B-7, con alto potencial de rendimiento y tolerante a determinados periodos de sequía. Ambas variantes son adaptadas a las condiciones del área Chortí y fueron generadas por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA).

Asimismo, se dotará con silos a las familias, para contribuir a su reserva alimentaria, para que puedan almacenar y conservar sus cosechas y permitir el suministro de las necesidades alimentarias.

Otro insumo que se entregará es el de plantas de aguacate Hass a familias de comunidades ubicadas a más de 1,000 metros sobre el nivel del mar, como una alternativa de producción para aumentar el ingreso de recursos económicos por la venta de excedentes.

 

        ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
9 mayo, 2024