Beneficios del abono orgánico tipo sólido son impartidos a agricultoras de Huehuetenango

Como una alternativa eficaz y sostenible para el medio ambiente en los procesos agrícolas, se instruye sobre las bondades del abono orgánico a las y los productores guatemaltecos.
En esta oportunidad se realizó una capacitación en el caserío Sipal, del municipio de San Sebastián, Huehuetenango.

En la actividad, doce agricultoras de la localidad ampliaron sus conocimientos en la producción de abonos orgánicos tipo sólido para mejorar las condiciones de los cultivos.


Entre las ventajas que caracterizan el uso de este insumo agrícola se encuentran el fortalecimiento de las condiciones nutricionales del suelo y la mejora de las cualidades de los cultivos. El uso del abono orgánico hace más resistentes a las plantas y los frutos son más nutritivos.

Esta capacitación fue realizada por personal técnico del Departamento de Horticultura, de la Dirección de Desarrollo Agrícola del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural, en coordinación con la Agencia Municipal de Extensión Rural, de San Sebastián, Huehuetenango, lugar donde se espera llegar a más agricultores del área con estas formaciones.

 

                  ¡Síganos también en X!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
24 mayo, 2024