Acuicultura sostenible: elaboran en Petén harina de pez diablo que brinda múltiples beneficios

En un esfuerzo por apoyar de manera innovadora y sostenible la acuicultura, productoras y productores de varias comunidades de Petén, están siendo capacitados en la elaboración de harina de pez diablo para fabricar concentrado artesanal.

La harina de pescado, obtenida a partir del uso del pez diablo completo, se presenta como una excelente alternativa para complementar el alimento de otros animales de granja, como bovinos, cerdos, aves de corral, así como en granjas acuícolas o como fertilizante, entre otras aplicaciones.


El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén, promueve una de las primeras investigaciones a nivel Guatemala, como una alternativa para el desarrollo comunitario. Dado que el pez diablo es considerado un depredador, su aprovechamiento contribuye a la sostenibilidad de los ecosistemas locales.

Personal de la Unidad de Desarrollo Acuícola del Departamento Pecuario está implementando esta innovadora iniciativa para fortalecer la sostenibilidad en la acuicultura, brindando así nuevas oportunidades y beneficios a las comunidades de Petén.

 

    ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
24 mayo, 2024