Crianza de aves de traspatio: esencial para la economía familiar en Petén

Para apoyar la crianza de aves de traspatio y mejorar la seguridad alimentaria de las familias peteneras, se produjeron 710 aves en el Centro Ecoproductivo “El Remate”, ubicado en San Andrés, Petén, las cuales fueron entregadas a 71 familias.

Uno de los objetivos de esta entrega es fomentar el patrimonio aviar familiar y garantizar la producción de proteína animal, contribuyendo así a la diversificación de la dieta alimenticia.

Entre las principales ventajas de la crianza de aves de traspatio es que se puede realizar en áreas reducidas, como patios traseros, jardines o pequeñas parcelas.

Una de las iniciativas que se pretende impulsar es el cruce entre gallinas ponedoras y criollas, para diversificar la producción local, esto en cumplimiento al objetivo uno del plan sectorial de: incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN), está llevando a cabo importantes programas de apoyo y crianza de aves de traspatio para promover la sostenibilidad y una fuente constante de ingresos.


 

               ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemalaLas gallinas ponedoras no solo son una fuente de ingresos económicos para las familias, sino también una opción para mejorar la nutrición a través del autoconsumo. Le invitamos a acercarse a la sede departamental de esta cartera y conocer más sobre estos proyectos agropecuarios.♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
28 mayo, 2024