Preparan biofertilizante en Zacapa

Concluyó con éxito la tercera fase de preparación de biofertilizante, práctica que promete grandes beneficios para la salud del suelo y de las familias que lo utilizan, la cual se desarrolló en el municipio de La Unión, Zacapa, con promotores de los Centros de Aprendizaje Para el Desarrollo Rural (CADER).

La preparación del biofertilizante se realiza con ingredientes accesibles y naturales: 200 litros de agua sin cloro, 65 libras de estiércol de vaca, 30 litros de microorganismos líquidos activados, 2 litros de leche o suero, 2 litros de melaza o jugo de caña, y 8 libras de ceniza de leña.


Los materiales necesarios para el proceso son: un recipiente plástico de 200 litros, otro de 100 litros, una cubeta de 10 litros, una manguera de un metro de largo, un niple roscado de 5 centímetros, una botella desechable, un colador y un palo para mover la mezcla.

Este biofertilizante es libre de químicos perjudiciales, promoviendo prácticas agrícolas más sostenibles.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de sus extensionistas, proporciona capacitaciones y asistencia técnica para el buen manejo de los recursos, cumpliendo con el cuarto objetivo del plan sectorial: Impulsar la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario.

 

                  ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemala#SurcosdeSabiduría | Descubra el proceso de elaboración de abono orgánico y líquido con microorganismos de montaña en este vídeo. ➡️http://youtu.be/JPx2qPqGlaE #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
28 mayo, 2024