En Sololá se capacitan para exportar arveja

Un grupo de 23 agricultoras y agricultores de arveja china y dulce, de varias organizaciones de Sololá, participaron en la actividad “Farmer to Farmer”, cuyo concepto es de productor a productor, con el propósito de abrir perspectivas de nuevos mercados por medio de las buenas prácticas agrícolas y de manufactura.

Uno de los objetivos es poner en práctica los conocimientos adquiridos en las diferentes capacitaciones a las que han asistido, las cuales son vitales para aplicarlas en el ámbito productivo.


Se visitó una planta empacadora ubicada en Tecpán, Chimaltenango, en la cual se conocieron las normativas que exige el mercado internacional para los productos de oferta comercial de exportación, así como la implementación de nuevas técnicas en el uso de plaguicidas.

Durante el taller, las y los participantes tuvieron la oportunidad de poner en práctica los conocimientos aprendidos en los niveles de proceso, producción y exportación.

Esta capacitación fue realizada por la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización, del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), la que realiza el seguimiento de los temas asociativos, productivos y comerciales.

 

                 ¡Síganos también en X!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
30 mayo, 2024