Cultivo de tilapia permite autosuficiencia alimentaria

En San José, Petén, 82 familias podrán fortalecer la producción de alimentos para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, al recibir, cada una, la dotación de 50 alevines de tilapia gris, producidos en el Centro de Producción El Remate, de San Andrés, Petén.

La tilapia es una de las opciones tradicionales para consumir carne de pescado, pues brinda múltiples beneficios. Diferentes estudios indican que, por cada 100 gramos de su carne, esta contiene aproximadamente, 20 gramos de proteína, 1.7 de grasa y 96 calorías. Además, aporta minerales como potasio, fósforo y sodio.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN), apoya a las familias rurales para que puedan diversificar sus cultivos y fortalecer su seguridad alimentaria. La producción de alevines es una de las acciones que se realizan.

Con ellas el MAGA, cumple con el objetivo uno del Plan Estratégico Sectorial, relacionado con el incremento de la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.

 

              ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemalaHoy recibimos en el #MAGA la visita de una delegación de Brasil encargada en procesos de inspección e inocuidad. Esta visita tiene como objetivo verificar la equivalencia del sistema de inspección guatemalteco en el sector de productos pesqueros. #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
31 mayo, 2024