Conociendo el MAGA: Departamento de Cuencas Hidrográficas y la protección de recursos naturales

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora cada 5 de junio, presentamos el trabajo que realiza el Departamento de Cuencas Hidrográficas, destinado a la protección y restauración de los recursos naturales.

Este departamento pertenece a la Dirección de Desarrollo Agrícola, del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), y tiene como atribución, según el acuerdo Gubernativo 338-2010: “Promover y desarrollar programas, proyectos y acciones que contribuyan al desarrollo integral, conservación y rehabilitación de cuencas hidrográficas para reducción de la vulnerabilidad”.


Estas acciones se orientan a grupos comunitarios, por medio de la capacitación, asistencia técnica, aporte en especie y transferencia de tecnología, con lo cual se fomenta el uso de prácticas sostenibles que contribuyen a la protección y restauración de las cuencas hidrográficas.

Con el propósito de mitigar los efectos del calentamiento global, protección de zonas de recarga hídrica, protección de suelos y restauración de zonas degradas en las cuencas hidrográficas, se promueven acciones de reforestación con especies forestales y frutales, que se adaptan a las condiciones ambientales y edáficas de las distintas zonas del país.

 

                 ¡Síganos también en X!

 

En los viveros agroforestales, a cargo del Departamento de Cuencas Hidrográficas, se producen anualmente 750 mil plantas. Estas son distribuidas a grupos de agricultores e instituciones, así como los que integran el componente forestal con la producción de hortalizas, frutales y granos básicos (Sistemas Agroforestales) en sus parcelas productivas, entre otras acciones.

Con este trabajo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por medio del Departamento de Cuencas Hidrográficas, de la Dirección del Desarrollo Agrícola del VIDER, contribuye al manejo sostenible de los recursos naturales y a la restauración y protección de las cuencas hidrográficas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
4 junio, 2024