Huertos Familiares la ruta para alcanzar la autosuficiencia alimentaria

En el caserío Santo Domingo, Poptún, Petén, veinticinco familias productoras fueron capacitadas acerca de las ventajas de establecer huertos en sus hogares, pues de esta manera aprovechan los espacios disponibles y los huertos constituyen una herramienta valiosa para la producción de vegetales y hortalizas destinados al consumo propio, además de generar excedentes que pueden vender.

Personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN) y con el apoyo de Extensión Rural, brinda los talleres para las y los productores, en las comunidades de los catorce municipios de Petén. El objetivo principal es crear conciencia acerca de los beneficios que los huertos pueden aportar a las familias y a las comunidades locales.


Uno de los objetivos estratégicos del MAGA consiste en facilitar servicios especializados que aseguren la producción de alimentos sanos e inocuos. Las capacitaciones son un paso crucial en esta dirección, preparándose para el establecimiento de los huertos al inicio de la época lluviosa.

El MAGA ofrece estas capacitaciones en todo el departamento de Petén, con el fin de fomentar la autosuficiencia alimentaria y fortalecer la economía local, por medio de la agricultura sostenible y comunitaria.

 

     ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
12 junio, 2024