Recomendaciones por las lluvias a los sectores agrícola y pecuario

Ante la persistencia de las inestables condiciones climáticas, con precipitaciones intensas debido a la influencia de sistemas atmosféricos tropicales, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), brinda las siguientes recomendaciones a los sectores agrícola y pecuario.

En el caso del agrícola, es adecuado implementar o mejorar la red e infraestructura de drenajes, con el propósito de evacuar con mayor facilidad los excesos de agua en el suelo. Además, se deben realizar aplicaciones preventivas en horas secas del día, para evitar el brote de enfermedades en las hojas y frutos, debido al exceso de humedad y almacenar, en lugares seguros y altos, las cosechas e insumos agrícolas para protegerlos en caso de inundaciones.

En tanto, el sector pecuario debe prever las crecidas repentinas de ríos, para estar prestos a evacuar o mover al ganado hacia lugares altos y seguros, que tengan vías de acceso para asegurar su alimentación. Es importante colocar en las galeras de aves, cortinas de sarán o hechas con material de sacos de concentrado, para evitar las corrientes de aire y que entre la lluvia. Con ello se evitan enfermedades o problemas respiratorios. Revise siempre si los animales se amontonan o tiemblan, pues ello es un indicador de que siente frío.

Se esperan acumulados de lluvia persistentes, lo que podría generar inundaciones y otros impactos considerables en diversas regiones del país, particularmente en las zonas agrícolas. Por ello, se mantiene un constante monitoreo en todo el país.

Al momento los municipios afectados por las precipitaciones son: la Gomera, Masagua, Santa Lucia Cotzumalguapa, La Democracia, Escuintla, Sipacate y Tiquisate, en el departamento de Escuintla; Chiquimulilla, Barberena, Cuilapa, Taxisco y Pueblo Nuevo Viñas, en Santa Rosa; Ixcán, Nebaj y Uspantán, en Quiché; Cobán y San Pedro Carchá, en Alta Verapaz; Villa Canales, en Guatemala; Nentón, en Huehuetenango; Jalapa, en Jalapa; Asunción Mita, Jutiapa, Moyuta, en Jutiapa; Santa Ana, en Petén; Colomba, en Quetzaltenango; Retalhuleu en Retalhuleu.

 

        ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
18 junio, 2024