El IGN cierra con éxito la primera fase de su programa de formación técnica

El Plan de Capacitaciones Técnicas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), desarrollado con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal de la institución, en beneficio de las y los guatemaltecos, concluyó en su primera fase.

El programa abarcó cinco áreas clave: geodesia, cartografía, fotogrametría, información geográfica y apoyo al catastro. Este proceso de capacitación fue solo la primera fase de un proyecto más amplio, el cual continuará con el fortalecimiento de las capacidades del personal en futuras ediciones.


El objetivo general es mejorar la capacidad de respuesta del IGN ante los desafíos técnicos y operativos que enfrenta la institución.

La clausura del programa contó con la presencia del director del IGN, ingeniero Daunno Walther Chew Dávila, y otras autoridades del IGN, entre ellas el subdirector ingeniero David Isaac Gómez Gómez y el licenciado Francisco Castillo Contreras.

Durante su intervención, el director del IGN, Ing. Chew, destacó los puntos importantes del programa y la innovación que ello representa. Pues este tipo de capacitaciones permite al personal estar mejor preparado para enfrentar los retos del futuro. “Nos atrevimos a hacer algo diferente (…) y damos un paso más hacia el futuro”, comentó.

La jornada finalizó con la entrega de diplomas a los participantes que completaron la formación. Con iniciativas como esta, el MAGA, a través del IGN, reitera su compromiso con la actualización y especialización de su equipo, lo que contribuye a ofrecer un servicio más eficiente para la población guatemalteca y al desarrollo del país (RS/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
26 marzo, 2025