Abejas: claves para la producción y economía del país

Datos del Registro Guatemalteco de Apicultores (REGAPI) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) señalan que hay inscritos 4,154 apicultores, un total de 6,099 apiarios y 234,906 colmenas distribuidas en San Marcos, Quetzaltenango, Huehuetenango, Quiché, Retalhuleu, Suchitepéquez, Chimaltenango, Sololá, Escuintla, Guatemala, Santa Rosa, Totonicapán, Petén, Jalapa, Chiquimula, Sacatepéquez, Baja Verapaz, Alta Verapaz, Zacapa y El Progreso.

En los últimos cinco años, Guatemala ha exportado más de 5,612 toneladas de miel, generando divisas por alrededor de Q138,6000,000.00 con socios comerciales como la Unión Europea, Estados Unidos, Japón, Taiwán y la región Centroamericana.

En el país alrededor del 65% de la producción nacional apícola proviene del suroccidente, Petén es uno de los departamentos importantes, que surte un aproximado del 7% de la demanda nacional.

El MAGA trabaja en la optimización de acciones para garantizar la producción de miel guatemalteca. Apoyando al sector apícola en la mejora de procesos para la extracción de miel, brindando capacitaciones y entregando insumos, contribuciones útiles para su transformación, envasado y exportación.

El Día Mundial de las Abejas se celebra cada 20 de mayo, en esta fecha se recuerda la importancia de las abejas y otros polinizadores para la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

 

              ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemala#Petén | Para establecer una ruta de trabajo destinada a incrementar la producción de miel, el Viceministro Encargado de Asuntos de Petén, Elmer Salazar, se reunió con representantes de CONADEA. #GuatemalaSaleAdelante

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
17 mayo, 2024