Acciones para frenar la propagación de la mosca del Mediterráneo

El programa MOSCAMED contribuye, principalmente, al desarrollo de frutas sin larvas de la mosca del Mediterráneo en Guatemala, para lo cual desarrolla una serie de acciones en el territorio nacional con el objetivo de frenar la proliferación de esta plaga.

Además de la producción de insectos estériles, para realizar un control autocida en el campo, MOSCAMED Guatemala realiza varias operaciones que apoyan la generación de oportunidades de inversión, así como incentivar el comercio nacional e internacional sin restricciones cuarentenarias.


Una de estas acciones son las aspersiones, que consisten en la aplicación del producto GF-120 NF Naturalyte 0.02 CB, de origen natural y el cual es amigable con el medio ambiente. Este producto está autorizado y cumple con las regulaciones vigentes, en Guatemala y de otros países. Este actúa específicamente sobre la mosca del Mediterráneo y no afecta a los cultivos, ni a otros insectos benéficos.

El control mecánico es otra técnica de control de la mosca, consiste en recolectar y enterrar frutos maduros (infestados de huevecillos y larvas) dejando una capa de suelo de 25 centímetros para evitar la propagación de la plaga. Mientras que la estación Cebo se coloca en el campo, con un insecticida que atrae y elimina a la mosca.

Los puestos de Cuarentena Interna del Programa MOSCAMED, están instalados en varios puntos del país, en los cuales se ejercen controles para evitar el paso de frutas procedentes de áreas infestadas, a las áreas bajo control de la mosca del Mediterráneo.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), junto al programa MOSCAMED, trabajan en conjunto para desarrollar la producción frutícola bajo los estándares internacionales, contribuyendo al objetivo dos de los lineamientos estratégicos: “Facilitar servicios especializados para asegurar la producción de alimentos sanos e inocuos”.

 

              ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemalaComo parte de la cooperación conjunta para controlar y erradicar la mosca del Mediterráneo de Guatemala, se realizó una visita a las instalaciones de la planta El Pino, del programa moscamed, junto a USDA APHIS. #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
25 junio, 2024