Agricultoras aprenden a elaborar pilones de hortalizas

Los procesos productivos sostenibles y rentables, son una alternativa de crecimiento para las agricultoras y por ello se brindó un taller a productoras de la aldea Santa María de Jesús, Zunil, Sololá, con el objetivo de enseñar la elaboración técnica de pilones de hortalizas.

Todas ellas son parte del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) de dicha localidad y los conocimientos aprendidos para elaborar pilones de hortalizas, les servirán para la implementación de un huerto comunal de policultivos.


Durante la actividad se realizó la siembra de cinco mil pilones de hortalizas (remolacha, repollo, lechugas, brócoli), se les entregó semillas de zanahoria y ocho onzas de fertilizante formulación 9-45-15, además de ofrecerles asistencia técnica.

Con este tipo de capacitaciones, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Desarrollo Agrícola del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), cumple con el objetivo uno de sus lineamientos estratégicos: “Incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna”.

 

             ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemala#Chimaltenango | Jaquelin Lacan, nos comparte el trabajo que se realiza en el vivero La Alameda, como parte de la producción forestal para la recuperación de las cuencas hidrográficas. #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
27 junio, 2024