Analizan perspectiva climática en Petén

En Petén se realizó la sesión de la Mesa Técnica Agroclimática, un espacio de diálogo e intercambio de opiniones, con el propósito de analizar el impacto de la variabilidad climática y prever la perspectiva para los próximos tres meses en todo el departamento.

En total son 19 mesas agroclimáticas que se realizan en cuatro departamentos del país, con la participación del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), entre otras instituciones representadas.


Personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén, también colaboran con propósito de integrar la información y elaborar el Boletín Agroclimático, con recomendaciones para que las y los agricultores puedan optimizar sus recursos como agua, fertilizantes y pesticidas, lo que contribuye a una agricultura más eficiente y sostenible.

Los análisis que parten de estas mesas permiten mejorar la resiliencia del sector agrícola con la adopción de medidas de adaptación que fortalecen las capacidades de las y los agricultores para hacer frente a las condiciones climáticas cambiantes.

Guatemala es una región de microclimas, por lo cual es importante prever las condiciones climáticas, pues ellas inciden directamente, en el desarrollo de los cultivos en cada región.

 

              ¡Síganos también en Instagram! 

@magaguatemala Descubra la importancia del riego en la agricultura y conozca sus diferentes tipos a través de este vídeo informativo. #RiegoEsDesarrollo #MAGASaleAdelante ‍‍ #GuatemalaSaleAdelante ♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
10 mayo, 2024