El Instituto Geográfico Nacional «Ingeniero Alfredo Obiols Gómez» (IGN), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), avanza en el proceso de la delimitación territorial entre los municipios de San Lucas Sacatepéquez y Mixco. Se realizó una reunión con la participación de representantes de las municipalidades, delegados del IGN y miembros de los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes), en la cual se presentó un análisis detallado de la situación limítrofe y los pasos a seguir.
Uno de los principales acuerdos alcanzados fue la firma de un convenio entre ambas municipalidades, para garantizar el suministro de agua entubada a los pobladores que, aunque residen en jurisdicción de un municipio, requieren servicios proporcionados por el otro. Además, las comunas solicitarán formalmente al IGN la información cartográfica correspondiente para esclarecer los límites territoriales y evitar futuros conflictos.
La falta de delimitación clara entre San Lucas Sacatepéquez y Mixco dificulta la administración de recursos y servicios, generando incertidumbre entre los habitantes acerca de a qué municipalidad acudir para solicitar servicios esenciales, como el de agua entubada.
Actualmente no se tiene una solicitud formal de delimitación por parte de las municipalidades o las gobernaciones departamentales, pero el IGN está listo para actuar una vez que reciba dicha petición.
Como entidad responsable del ordenamiento territorial del país y adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el IGN desempeña un rol fundamental en este proceso. Su labor consiste en elaborar los estudios registrales y cartográficos, realizar recorridos de campo para verificar los límites y emitir los informes y dictámenes correspondientes.
El siguiente paso es que las municipalidades presenten la solicitud de delimitación ante la Gobernación Departamental respectiva, la cual trasladará el trámite al IGN para su debida gestión.
Con estas acciones, se busca fortalecer la certeza jurídica en el territorio y mejorar la prestación de servicios a la población, porque el pueblo digno es primero (RS/ea).
Ver esta publicación en Instagram
