Un grupo de 30 mujeres, integrantes del Centro de Aprendizaje de Desarrollo Rural (CADER), del Caserío El Espinal, de la aldea Tapuán, municipio de Camotán, Chiquimula, recibieron una capacitación relativa al proceso de levante de chompipollos.
Esta actividad es parte de las asistencias técnicas que realiza el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con los productores de las comunidades rurales para mejorar sus producciones y fomentar el desarrollo económico familiar.
El taller lo brindó un extensionista del MAGA, el cual se enmarca dentro de la aplicación del plan profiláctico de pollos, que busca mejorar la salud animal, optimizar la producción de carne de pollo y fomentar la venta en el mercado local.
El MAGA contribuye al aprovechamiento de los pollos para generar ingresos adicionales a las familias, promoviendo el mejoramiento de la economía familiar. Además, el acompañamiento facilita el aprendizaje de las técnicas adecuadas para la crianza y el cuidado de los animales, lo que fortalece sus capacidades productivas y les brinda herramientas para mejorar sus condiciones de vida.
El pueblo digno es primero y con este tipo de actividades es esencial para empoderar a las familias rurales, brindándoles herramientas prácticas y conocimientos que les permitan fortalecer sus medios de subsistencia y contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional en la región (VA/ea).
Watch on TikTok