Brindan capacitación en temas de mercadeo a caficultores de El Progreso y Jalapa

En el marco de CAFEPROCO, el Proyecto de Asesoramiento para el Fortalecimiento de la Cadena de Valor del Café en Guatemala, se brindó una capacitación a 15 productores representantes de cinco asociaciones de pequeños caficultores de los departamentos de El Progreso y Jalapa.

Fortalecer las capacidades de pequeños productores para que alcancen una producción rentable y sostenible, con valor agregado en sus procesos de producción y comercialización, es el objetivo de estas actividades de CAFEPROCO.


Entre los temas desarrollados destacaron el panorama del mercado internacional de café, así como últimas tendencias, calidad y acceso a mercados y estrategia de mercadeo enfocados en planes de negocio. La capacitación fue impartida por técnicos internacionales y locales.

CAFEPROCO es implementado en los departamentos de Huehuetenango, Quetzaltenango, Sololá, Jalapa, Chimaltenango, Sacatepéquez, Guatemala y El Progreso, acción liderada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación por medio de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (DIFOPROCO), del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER). en sinergia con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Asociación Nacional del Café (ANACAFÉ).

La incorporación de las y los productores de café a cadenas de valor contribuye al cumplimiento del objetivo cinco de los Lineamientos Estratégicos del MAGA: Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales (NG/ea).

 

                   ¡Síganos también en X!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
29 enero, 2025