La entrega de insumos y capacitación son acciones clave para fortalecer la producción de café de los pequeños productores del país, pues con ello se contribuye a mejorar los ingresos de los hogares rurales y a la sostenibilidad de este sector.
En este marco se realizó la entrega de botas de hule, respiradores, rollos de malla anti áfidos, rollos de nylon para invernadero y bolsas de polietileno a ocho productoras y productores de la Cooperativa Integral de Comercialización Flor de Mayo, de la aldea Mash, del municipio de Todos Santos Cuchumatán, Huehuetenango.
También se les brindó capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura, con el objetivo de que puedan producir con calidad y comercializar de una forma eficiente, para que la producción pueda ser rentable. Esta es la manera como se impacta de manera positiva en los integrantes de la agrupación.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (DIFOPROCO), del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), reafirma su compromiso con los pequeños caficultores por medio de programas de entrega de insumos, asistencia técnica y formación para que el café guatemalteco siga destacando a nivel nacional e internacional.
Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales, son labores claves que el MAGA trabaja como parte de su objetivo estratégico número tres, teniendo como base que el pueblo digno es primero (NG/ea).
Ver esta publicación en Instagram
