Comunidades de Alta Verapaz aprenden a fabricar abono orgánico

Líderes comunitarios de La Bendición, Fray Bartolomé de las Casas, Alta Verapaz, participaron en una capacitación acerca de la elaboración de abono orgánico, un esfuerzo conjunto que promueve prácticas agrícolas sostenibles. La actividad contó con la participación de 20 personas del caserío La Bendición y se realizó en coordinación con el personal del programa MOSCAMED (Mosca del Mediterráneo).

Los conocimientos brindados se enfocaron en la importancia del abono orgánico como una alternativa sostenible y económica para mejorar la calidad del suelo. Los asistentes aprendieron diversas técnicas, utilizando materiales locales y accesibles, promoviendo así la autosuficiencia y el cuidado del medio ambiente.


Beneficios destacados:

• Sostenibilidad Agrícola: la elaboración de abono orgánico reduce la dependencia de fertilizantes químicos, mejorando la salud del suelo y la calidad de los cultivos.
• Economía Local: al utilizar recursos disponibles en la comunidad, los agricultores pueden reducir costos y aumentar sus ingresos.
• Medio Ambiente: el uso de abono orgánico contribuye a la reducción de contaminantes y promueve prácticas agrícolas ecológicamente responsables.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y del programa MOSCAMED con el desarrollo sostenible de las comunidades rurales.

 

               ¡Síganos también en X!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
27 mayo, 2024