Conozca el Vivero Agroforestal La Alameda

La conservación y rehabilitación de cuencas hidrográficas es parte de las acciones encaminadas a la reducción de la vulnerabilidad de eventos agroclimáticos. El Vivero Agroforestal “La Alameda”, ubicado en la cabecera departamental de Chimaltenango, colabora con el desarrollo de programas forestales.

Ubicado en el kilómetro 54 de la Ruta Interamericana, en el interior de la sede del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), el vivero está a cargo del Departamento de Cuencas Hidrográficas, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Agrícola del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER).


En éste se producen, anualmente, unas 500 mil plantas forestales de diversas especies como pino ocote, pino candelillo, pino Moctezuma, ciprés, aliso, entre otras; las cuales se adaptan a las condiciones del Altiplano central y occidental del país.

Esta producción tiene como objetivo llegar a proteger y restaurar las cuencas hidrográficas en los departamentos de Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Sololá, Totonicapán, Quetzaltenango y Chimaltenango.

Las plantas producidas se entregan a productores locales, quienes realizan el desarrollo de actividades de reforestación, implementación de sistemas agroforestales, protección de fuentes de agua y de zonas de recarga hídrica en las diferentes cuencas.

 

  ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
24 mayo, 2024