Conozca las características de las variedades de aguacate guatemalteco

Nuestro país es uno de los principales centros de origen del aguacate en el mundo. Su producción destaca por diversos factores y para que conozca las principales variedades que se producen y comercializan, así como sus características, lo invitamos a leer la siguiente nota.

El Departamento de Fruticultura y Agroindustria del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), entidad que fomenta la producción de aguacate en zonas potenciales, indica que las principales variedades que más se comercializan en Guatemala son tres: Booth-8, Panchoy y Hass.


La variedad Booth-8 se cultiva entre los meses de agosto a octubre. El mayor comprador es El Salvador. Esta variedad fue introducida en el país procedente de Florida, Estados Unidos. Sus características son su tamaño superior y su peso va desde los 397 gramos a 510 gramos por fruto. Tiene una baja cantidad de aceite, de seis a ocho por ciento. Por ello, este tipo es muy buscado por el sector de restaurantes.

Panchoy es el nombre de otra variedad, la cual que se produce entre los meses de febrero y marzo. Es apreciada por su tamaño y cantidad de pulpa, se comercializa principalmente en los mercados del CENMA y La Terminal.

El aguacate Hass, que es el que se ha comercializado en el mundo con éxito, tiene como sus principales mercados Estados Unidos de América, Japón y Centroamérica. Este fruto contiene de 170 a 400 gramos, su pulpa es cremosa y no tiene contenido de fibra. Una vez alcance su madurez fisiológica, puede permanecer en el árbol algunos meses sin afectar su calidad.

Este fruto es una alternativa para la diversificación agrícola de Guatemala, en especial, en las regiones que reúnan las mejores condiciones agroclimáticas que permitan obtener productos de calidad competitiva en cualquier mercado, nacional o internacional.

 

                  ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemala#Chimaltenango | Un productor de aguacate de #Zaragoza cuenta su experiencia de la asesoría técnica que ha recibido de parte del #MAGA y cómo busca expandirse a mercados locales y extranjeros. #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
4 junio, 2024