Cultivo de caracol de agua dulce una oportunidad de desarrollo económico para las comunidades

Productores y productoras de las comunidades de Brisas Del Mar y Esteros de Acapán, ubicadas en el municipio de Champerico, departamento de Retalhuleu, recibieron una visita técnica de profesionales del Departamento de Pesca Marítima y el Departamento de Pesca Continental y Acuicultura, para evaluar áreas donde se pueda cultivar caracol de agua dulce.

Proyecto sostenible que permite el desarrollo económico y social en las comunidades rurales, para implementar esta iniciativa las y los emprendedores deben poseer un área mínima de un metro cuadrado con una profundidad de 20 cm para acomodar la caracolera.

Los materiales de construcción pueden variar, desde plástico hasta mampostería, lo que brinda flexibilidad y adaptabilidad a las comunidades.

El proceso de producción de los caracoles puede tardar de tres a cuatro meses, dependiendo de las condiciones ambientales y la alimentación proporcionada. Esta iniciativa se desarrolla a nivel nacional, con enfoque especial en los municipios de Retalhuleu, Champerico, San Felipe y El Asintal.

El consumo de caracol de agua dulce ofrece numerosos beneficios nutricionales, ya que es una excelente fuente de calorías y proteínas. Además, su comercialización resulta atractiva debido a su dieta herbívora, lo que reduce los costos de producción y aumenta los ingresos económicos para las comunidades.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), reafirma su compromiso en apoyar y promover este tipo de proyectos.


 

 

              ¡Síganos también en X!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
9 mayo, 2024