Con el propósito de lograr la conservación de los recursos hidrobiológicos, en este caso del camarón costero de la familia Penaeidae, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Acuerdo Ministerial 29-2025, se implementa la veda temporal para la captura de esta especie en el litoral del océano Pacífico, vigente del 1 de mayo al 15 de junio del presente año.
En el primer considerando de dicho acuerdo, se indica que es necesaria la implementación de medidas de ordenación que permitan no sólo conservar los recursos hidrobiológicos de un área particular, sino también evitar exceso de capacidad de pesca y en consecuencia la sobre explotación del recurso pesquero para que éste sea sostenible a largo plazo.
El acuerdo destaca que el informe técnico DT-DPM-03-2025 del 14 de enero de 2025, de la Dirección de Normatividad de Pesca y Acuicultura, concluyó que la pesquería de esta especie ha disminuido su rendimiento pesquero en los últimos 20 años. Por ello era necesario implementar una medida de ordenamiento para su conservación y asegurar su aprovechamiento para las actuales y futuras generaciones.
La presente veda se establece para la pesca de arrastre de las embarcaciones que cuenten con licencia comercial para pesca de camarón costero en toda la zona costera del Océano Pacifico.
La actividad en mención forma parte de lo establecido en el objetivo estratégico número cuatro del MAGA, que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, lo que garantiza también un mejor medioambiente para nuestra gente, porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).
Ver esta publicación en Instagram
