Con el objetivo de cooperar con el racional aprovechamiento de los recursos hidrobiológicos, se implementa la veda temporal para todas las especies de tiburones pertenecientes a las familias Carcharhinidae, Sphynidae, Triakidae y Ginglymostomatidae y Lutjanidae (pargos), del 1 de mayo a 31 de agosto de 2025, en el área de los arrecifes del litoral Atlántico de Guatemala.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (Dipesca), realiza las acciones pertinentes a fin de proteger los recursos pesqueros y de preservar el medio ambiente.
Según los Acuerdos Ministeriales 41-2025 y 42-2025, las vedas obedecen a la importancia ecológica que tienen los tiburones y pargos dentro de los arrecifes de coral, las que a su vez son de suma importancia para el refugio, crianza y alimentación para otras especies de peces, moluscos y crustáceas, de los cuales algunas especies son de interés comercial para los pescadores del Caribe guatemalteco.
Asimismo, en el Acuerdo 42-2025, también se declara la veda temporal para la especie perteneciente a las familias de pargos (Lutjanidae), en todos sus tipos de pesquería, por el período del 1 de mayo al 15 de junio del presente año.
Las vedas se establecen en el área geográfica de las bahías de Amatique, Santo Tomás de Castilla, Graciosa, Santa Isabel, las desembocaduras de los ríos Sarstún, Motagua y Río Dulce, además del Canal Inglés, la zona marítima expuesta de Punta Manabique, el Mar Caribe, y bajo del río Motagua.
Esta es una acción que forma parte del objetivo estratégico número cuatro del MAGA, que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, lo que garantiza también un mejor medioambiente para nuestra gente, porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).
Ver esta publicación en Instagram
