En Chimaltenango fortalecen conocimientos de Huertos Escolares

La promoción de una cultura de cuidado ambiental y el fortalecimiento de los conocimientos de los docentes, se realizó a cabo una capacitación acerca de los Huertos Escolares con fines pedagógicos, actividad efectuada en los municipios de Tecpán y Chimaltenango.

Este taller fue organizado por delegados del Departamento de Agricultura Urbana (DAU) de Chimaltenango, del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN). Contó con la participación de 19 docentes de Tecpán y 12 de Chimaltenango. Durante la capacitación, se expusieron temas claves como la relación del huerto escolar con el Currículo Nacional Base, las funciones de este espacio educativo y los lineamientos generales para su establecimiento e implementación.


Los huertos escolares pedagógicos se presentan como una herramienta fundamental para fomentar en los estudiantes conocimientos y competencias que les permitan un desarrollo integral. Al cultivar sus propios alimentos, los niños aprenden sobre la importancia de una alimentación saludable, el cuidado del medio ambiente y la relación entre el ser humano y la naturaleza.

Esta iniciativa busca promover una cultura más amigable con el medio ambiente en las escuelas de Chimaltenango, promoviendo la agricultura familiar.

 

             ¡Síganos también en Tik Tok!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
30 agosto, 2024