En Jutiapa fortalecen vigilancia epidemiológica contra influenza aviar

Desarrollar un sistema de vigilancia epidemiológica y que permita dar respuesta ante eventos que afecten el patrimonio avícola de las y los agricultores, es el objetivo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y para lograrlo, realizó en Jutiapa dos capacitaciones relativas a la influenza aviar de alta patogenicidad.

El Programa de Sanidad Avícola (Prosa) del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) del MAGA organizó estas capacitaciones, destacando la importancia de estar preparados y alertas para proteger la industria avícola guatemalteca.


A los talleres asistieron 65 extensionistas de la Dirección de Coordinación de Extensión Rural (DICORER) del MAGA, quienes aprendieron como mejorar los sistemas de información, la promoción de los métodos preventivos y cómo dar una respuesta inmediata ante cualquier brote. Esto beneficia significativamente la salud pública, la sanidad avícola y la seguridad alimentaria local y del país.

Estas acciones reflejan el compromiso del MAGA con la sanidad avícola y la seguridad alimentaria, contribuyendo al bienestar de la población y al desarrollo sostenible del sector avícola en Guatemala.

 

       ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
27 mayo, 2024