Un grupo de estudiantes del Centro Universitario de Petén (CUDEP), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, visitó las instalaciones del Instituto Geográfico Nacional “Ingeniero Alfredo Obiols Gómez” (IGN), adscrito al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), para vivir de cerca la experiencia cartográfica y conocer el trabajo que hay detrás de la elaboración de mapas.
Los estudiantes pertenecen a las carreras de Técnico en Agrimensura, Ingeniería en Administración de Tierras, licenciatura en Arqueología e Ingeniería Forestal.
La jornada inició con una bienvenida a cargo de Daunno Walther Chew Dávila, director del IGN, quien brindo información relativa a la institución, el trabajo de un ingeniero en este campo y el impacto del trabajo cartográfico en el país. Además, respondió inquietudes de los estudiantes, enriqueciendo su aprendizaje con ejemplos prácticos.
Durante el recorrido, los visitantes exploraron la División de Fotogrametría, donde conocieron los métodos utilizados para generar mapas, desde instrumentos análogos hasta tecnología digital, incluyendo el uso de drones y fotografía aérea. Posteriormente, en la División de Cartografía, profundizaron en los procesos de elaboración cartográfica y su relevancia para distintos sectores.
Como parte de la experiencia, cada estudiante recibió un diccionario técnico y un mapa, herramientas esenciales para su formación profesional.
Si desea conocer más sobre la labor del IGN, puede comunicarse al teléfono 1557 ext. 7191 o escribir al correo electrónico mercadeoyventas@ign.gob.gt. Porque el pueblo digno es primero (RS/ea).
