Impacto de la apicultura en la economía y el bienestar de la población

En el marco de la celebración del Día Internacional de las Abejas, instituciones de diferentes sectores manifestaron sus reflexiones acerca del futuro del sector apícola en Guatemala y su impacto en diferentes ámbitos, durante una conferencia previa a la realización de un taller.

El Día Internacional de las Abejas fue designado el 20 de mayo, por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el propósito de crear conciencia acerca de la importancia vital de las abejas y promover medidas para garantizar su supervivencia.


En la conferencia participaron el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Maynor Estrada; Marco Moncayo, director de Políticas de FAO Guatemala; Carolina Moreno, coordinadora del departamento de Articulación Productiva del Ministerio de Economía; Fanny D. Estrada, directora de Relaciones de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport); Raúl Solares, presidente del Comité Apícola de Agexport, y Astrid Valladares, presidenta de la Agrocadena Apícola.

Durante la actividad se reconoció el impacto económico y el rol de la apicultura en el mantenimiento del equilibrio ecológico, ya que el 35% de los cultivos alimentarios mundiales y el 75% de las plantas con flores del planeta, dependen del trabajo de polinización que hacen las abejas.

 

    ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

 

Otros datos destacados que fueron expuestos es que las exportaciones de miel guatemalteca a países como Alemania, Suiza, España y Costa Rica, alcanzaron en 2023 la cifra de Q3.4 millones.

“Vamos a seguir apoyando la apicultura nacional, porque con ella generamos desarrollo y crecimiento económico en las comunidades rurales, protegemos a las abejas y ayudamos a la conservación de nuestra biodiversidad, especialmente en las áreas protegidas”, expresó el ministro Estrada.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
20 mayo, 2024