Imparten taller de sanidad avícola en Quiché

Prevenir enfermedades en aves y apoyar para mejorar la sanidad avícola, fue el propósito del taller profilaxis aviar y manejo biológico que se brindó a extensionistas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) del departamento de Quiché, capacitación efectuada en Chulumal Primero, Chichicastenango, con la colaboración de las Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) de Chiché, Santa Cruz, Chinique, Zacualpa, Joyabaj, Pachalum, Canillá, San Andrés Sajcabajá y Patzité.

Durante el taller fueron tratados temas cruciales como la importancia de las vitaminas y la aplicación de las vacunas para la prevención de enfermedades aviares. Los participantes recibieron información detallada acerca de la frecuencia de vacunación recomendada, que debe realizarse cada dos a tres meses. Lo adecuado son cuatro aplicaciones por año, para mantener a las aves en óptimas condiciones de salud.


Además del tema de profilaxis, se impartió un taller sobre la elaboración de concentrado casero, proporcionando a los extensionistas herramientas prácticas para mejorar la alimentación de las aves de manera económica y eficiente.

Este taller contó con el apoyo del Programa Nacional de Sanidad Avícola (PROSA), que trabaja bajo la coordinación del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) del MAGA, el cual está comprometido con la capacitación y el apoyo a los productores avícolas, proporcionando conocimientos y recursos para mejorar la sanidad aviar y la producción de aves en el país.

 

               ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemala #Suchitepéquez | #VISAR realiza constantes monitoreos para garantizar la salud y seguridad de la avicultura. #guatemalasaleadelante ♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
20 mayo, 2024