Instruyen sobre técnicas prácticas para la preparación de abono orgánico en Chiquimula

Con la capacitación sobre la elaboración de abono orgánico con microorganismos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) promueve prácticas agrícolas sostenibles y mejora la fertilidad del suelo.

Esta actividad, realizada en la localidad de Apantes, municipio de Concepción las Minas, Chiquimula, contó con la participación de personal de la sede departamental del MAGA de Olopa, Esquipulas, Quezaltepeque y Concepción las Minas, así como de las y los agricultores locales.


La capacitación incluyó varias etapas, desde la recolección de organismos de montaña, hasta la mezcla de melaza, ceniza y afrecho. Los participantes aprendieron técnicas prácticas para la preparación de este abono natural, que es vital para diversos cultivos.

La actividad no solo se centró en la teoría, sino también en la práctica, permitiendo a las y los agricultores aplicar los conocimientos adquiridos en sus propios terrenos. Esta metodología garantiza que los beneficios del aprendizaje sean inmediatos y tangibles.

El uso de abono orgánico elaborado con microorganismos tiene un impacto significativo en la disminución de productos químicos en la agricultura, promoviendo un ambiente más saludable y sostenible. Además, este tipo de abono aporta nutrientes vitales al suelo, mejorando la productividad agrícola y la calidad de los cultivos.

El MAGA, a través de estas capacitaciones, reafirma su compromiso con la agricultura sostenible y el desarrollo rural.

 

       ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
29 mayo, 2024