Las integrantes del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) de la comunidad Tablones, en el municipio de San Jorge, departamento de Zacapa, recibieron una capacitación relativa a la nutrición y la seguridad alimentaria, brindada en el marco del fortalecimiento de agricultura familiar.
La actividad estuvo a cargo de Angelina Nájera, promotora de Agricultura Sensible a la Nutrición, y de Mildred Flores, educadora de Hogar Rural, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
El cultivo de alimentos propios fortalece la producción de alimentos y la seguridad alimentaria de las familias rurales, asegurando el acceso a productos frescos y nutritivos sin depender exclusivamente del mercado. Además, promueve una alimentación más saludable, reduce costos y fomenta la autonomía alimentaria, especialmente de las comunidades rurales.
“Al producir sus propios alimentos, las familias pueden mejorar su dieta, fortalecer su economía y garantizar una mejor calidad de vida” expresó Nájera.
Asimismo, resaltó que la higiene e inocuidad de los alimentos son fundamentales para garantizar una alimentación segura y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.
Por su parte, Flores hizo énfasis en que el lavado de manos, la limpieza de utensilios y la correcta manipulación de los alimentos, son acciones que reducen el riesgo de infecciones gastrointestinales y otras afecciones de salud. Mantener la higiene en el hogar contribuye a un ambiente saludable, evitando la proliferación de bacterias y otros agentes perjudiciales.
Con estas acciones, el MAGA refuerza la importancia de la producción de alimentos propios, garantizando su disponibilidad y acceso económico para las familias agricultoras. Esto impacta de manera positiva en su salud y bienestar, porque el pueblo digno es primero (VA/ea).
Ver esta publicación en Instagram
