Jocote de marañón: base del emprendimiento para mujeres de San Juan Alotenango, Sacatepéquez

Con el objetivo de fortalecer las capacidades y generar oportunidades económicas para las mujeres de San Juan Alotenango, Sacatepéquez, se llevó a cabo una capacitación para el grupo «Forjadoras Elotecas». En esta ocasión, se centró en la elaboración de néctar de jocotes de marañón, un producto prometedor en el mercado local.

Ocho mujeres participaron activamente en esta capacitación, donde recibieron formación detallada sobre el proceso de elaboración del néctar, así como de los aspectos relacionados con los costos y la gestión de un emprendimiento exitoso.


Las integrantes del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER) en San Juan Alotenango tuvieron la oportunidad de visitar la planta de fruta del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) en Chimaltenango, donde pudieron conocer de cerca el proceso industrial y adquirir conocimientos prácticos para aplicar en sus propias actividades.

Esta capacitación se suma a otras iniciativas previas, donde se abordaron temas como la elaboración de néctar de piña y otros productos utilizando el jocote de marañón.

En total, 17 mujeres, entre ellas participantes del componente hogar rural e integrantes del CADER, se han beneficiado de estas acciones de formación.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) facilita espacios de aprendizaje y capacitación que empoderan a las mujeres y promueven la diversificación de la economía local.

 

               ¡Síganos también en Tik Tok!

@magaguatemala #VocesdelCampo | Conozca la historia completa de doña Aura Sicán, un ejemplo de emprendimiento en tiempos difíciles. Link en nuestra biografía. #MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante ♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
10 mayo, 2024