La Curabichera se utiliza para curar heridas y prevenir el Gusano Barrenador del Ganado

Un aspecto clave en el combate y prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), es la curación de heridas en animales, para lo cual en el campo los técnicos utilizan el medicamento denominado curabichera, un cicatrizante, antimiásico, repelente y antimicrobiano, de amplio espectro.

La curación de heridas en los corrales y puestos de control ubicados en los departamentos de Petén e Izabal, es una de las acciones implementadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), para el control y erradicación de la parasitosis en el país.


Bryan Martínez técnico del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), el cual apoya al MAGA en los corrales ubicados en Izabal, afirmó que la curabichera es un insecticida y un sellante de heridas el cual crea una capa protectora que evita que la mosca deposite sus huevos en las heridas de los animales.

“La idea es tratar de curar las heridas frescas, crear un sello en ellas para que exista un secado y así la mosca del Gusano Barrenador del Ganado no pueda ovipositar en la herida del animal”.

Según Martínez, existen otros medicamentos que se utilizan en el tratamiento de heridas para evitar el GBG, como la curabichera de color violeta, pero existen otros en el mercado. “La idea es repeler a la mosca y que este medicamento pueda sellar la herida”, dijo.

El pueblo digno es primero, por ello el MAGA trabaja en facilitar servicios especializados para asegurar la producción de alimentos sanos e inocuos, como lo refiere el objetivo estratégico número cinco del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala” (EJ/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
  yasr-loader
3 abril, 2025