La esterilización evita la sobrepoblación animal

En el último martes de cada mes de febrero, se conmemora el Día Mundial de la Esterilización Animal, una fecha clave para reflexionar acerca de la importancia de este procedimiento en la salud y bienestar, especialmente, de los perros y los gatos.

La Unidad de Bienestar Animal (UBA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), reafirma su compromiso con la promoción de la esterilización como una medida fundamental para el control poblacional y la mejora en la calidad de vida de los animales.


Beneficios de la esterilización:

• Prevención de la sobrepoblación: cada día nacen miles de perros y gatos sin hogar, lo que contribuye al aumento de animales en situación de calle.
• Mejora de la salud: reduce el riesgo de enfermedades graves como tumores mamarios, infecciones uterinas y cáncer testicular.
• Disminución de comportamientos no deseados: este procedimiento también ayuda a reducir la agresividad, el marcaje territorial y el instinto de fuga en busca de pareja.
• Bienestar comunitario: menos animales en la vía pública implica menos riesgos sanitarios y una convivencia ciudadana más armoniosa.

Es importante destacar que, aunque la UBA promueve la esterilización, no tiene dentro de sus funciones directas la realización de estos procedimientos ni la organización de jornadas relacionadas. De acuerdo con el artículo 10 de la Ley de Protección y Bienestar Animal, dicha responsabilidad recae en las asociaciones protectoras de animales.

Además, la UBA hace un llamado a la población a denunciar cualquier caso de maltrato o abandono animal ante las autoridades competentes, promoviendo la aplicación de la Ley de Protección y Bienestar Animal, Decreto No. 5-2017 del Congreso de la República.

La UBA también desarrolla jornadas de capacitación dirigidas a la ciudadanía y a tutores responsables, con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia del bienestar animal y fomentar prácticas responsables en el cuidado de las mascotas.

El pueblo digno es primero (DG/YL/ea).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
  yasr-loader
25 febrero, 2025