Cada mapa o representación cartográfica de Guatemala, es el resultado de un proceso que llega a ser fundamental, porque constituye la representación del territorio de manera precisa y exacta.
Este es un trabajo que realiza la División de Cartografía del Instituto Geográfico Nacional, Ingeniero Alfredo Obiols Gómez (IGN), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el cual incluye:
• Procesar, actualizar, certificar y dictaminar toda la información cartográfica que represente al territorio nacional.
• Revisar y normar la información cartográfica, ya sea topográfica o temática.
• Compilar la Cartografía Nacional para garantizar su precisión.
• Administrar el Libro de Registro Cartográfico de autorizaciones otorgadas por la Institución.
Toda esta información beneficia a la población en general, puesto que es fundamental para la planificación territorial, el desarrollo de infraestructura, la gestión de riesgos y la conservación del medio ambiente.
Gracias al trabajo de la División de Cartografía, se logra el ordenamiento del territorio y el acceso a datos precisos, que permiten mejorar la calidad de vida de la población guatemalteca.
Como entidad responsable de generar, actualizar y administrar la información geográfica, cartográfica y geoespacial del país, el IGN contribuye a una planificación territorial más eficiente y sostenible a través de la recopilación y gestión de datos precisos.
Cada vez que vea un mapa oficial, recuerde que el IGN está detrás de él, garantizando su información y exactitud, porque el pueblo digno es primero (RS/ea).
Ver esta publicación en Instagram
