La importancia de la conmemoración del Día de la Fruta en la región

El origen de esta conmemoración se remonta a diciembre de 2015, cuando los ministros de Agricultura, Salud y Educación de Centroamérica y República Dominicana acordaron celebrar el «Día de las Frutas» el 3 de mayo de cada año.

En los países centroamericanos y República Dominicana, se cultivan 765 mil hectáreas de frutas, lo que representa el 29% de la producción agropecuaria de la región. La producción y el consumo de frutas no solo contribuyen al desarrollo sostenible, sino que también mejoran las condiciones de vida de la población al generar ingresos y empleo.

En los departamentos de Guatemala, Suchitepéquez, Retalhuleu, Quetzaltenango, Petén y Zacapa, se llevará a cabo la celebración del «Día de la Fruta», un evento destinado a fomentar el consumo, la producción y la comercialización de los productos regionales.


 

 

    ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

 

Más de 3000 personas, entre productores, comercializadores, procesadores, consumidores, técnicos y estudiantes de escuelas y colegios, participarán en estos eventos que buscan destacar la importancia de las frutas en la alimentación y la economía local.

La fruticultura también juega un papel importante en la adaptación y mitigación del cambio climático al mantener los mantos acuíferos, limitar la erosión del suelo y contribuir a la captura de gases de efecto invernadero.

Por todo lo anterior, el Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), en colaboración con los Ministerios de Agricultura, Educación y Salud de los países participantes, junto con el Proyecto Mesoamericano de Fruticultura (PROMEFRUT), designaron el 3 de mayo como el «Día de las Frutas», bajo el eslogan «¡Más fruta, más vida!».

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) reafirma el compromiso de promover la producción y el consumo de frutas para el beneficio de la salud y el desarrollo sostenible en la región.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
2 mayo, 2024