MAGA apoya el desarrollo de la caficultura nacional

Con el propósito de fortalecer los conocimientos en buenas prácticas agrícolas y la situación de la industria del café en el ámbito nacional e internacional, se llevó a cabo el trigésimo segundo Congreso de la Caficultura, organizado por la Asociación Nacional del Café que este año abordó El Futuro del Café en Guatemala.


El viceministro de VIDER del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA) Pedro Rosado, destacó que Guatemala es un país que cuenta con una topografía variada y más de 300 microclimas, que lo convierten en un territorio ideal para el cultivo de diferentes variedades de café.

Además, puntualizó que el café nacional es el segundo producto más importante en las exportaciones agrícolas guatemaltecas. Este se cultiva en 204 de los 340 municipios, con más de 305 mil hectáreas dedicadas a su producción.

Rosado resaltó el apoyo que desde el MAGA se les brinda a productores de café, desde capacitaciones y acompañamiento para el fortalecimiento organizacional, hasta la entrega de maquinaria y estructura productiva como los centros de acopio que entregados a caficultores de San Juan Sacatepéquez y Baja Verapaz.

José Tulio González presidente de ANACAFE, resaltó la importancia de contar con un aliado estratégico como el MAGA para hacer crecer la productividad del sector cafetalero y así convertir a los productores en empresarios caficultores y dar a conocer el café de Guatemala en todo el mundo.

Durante la actividad se dio a conocer que en los próximos meses expertos del MAGA trabajarán en conjunto con capacitadores de ANACAFE, para fortalecer y especializar a los caficultores en temas de sistemas de riego artesanal, entre otras capacitaciones conjuntas.



¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
20 julio, 2023