La promocion de la agricultura familiar, como una herramienta clave para garantizar el acceso a los alimentos frescos y saludables, fortalece la seguridad alimentaria en las familias rurales y por ello está acción la desarrolla el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
En este marco, la promotora de Agricultura Sensible a la Nutrición del MAGA participó en la mesa técnica de desnutrición aguda en el municipio de Coatepeque, Quetzaltenango.
Durante la reunión, se destacó la necesidad de vincular y promover la agricultura familiar para mejorar la dieta de las familias rurales. Entre las estrategias acordadas se estableció la implementación de capacitaciones integrales e interinstitucionales, con un enfoque educativo masivo en las comunidades.
En la próxima mesa técnica, se definirán los temas y lugares específicos para iniciar las capacitaciones, asegurando que las familias cuenten con las herramientas prácticas para mejorar su alimentación.
Como parte de la propuesta se plantearon temas esenciales para que las familias puedan producir y consumir sus propios alimentos de manera saludable:
Vinculación de la agricultura sensible a la nutrición
Importancia de producir sus propios alimentos
Alimentación en la ventana de los mil días
Higiene en la preparación de alimentos
Alimentación del niño enfermo
Fomentar la producción de alimentos en el hogar no solo fortalece la disponibilidad de productos frescos, sino que también reduce la dependencia de la compra de alimentos procesados, promoviendo hábitos más saludables y sostenibles en las comunidades.
Estas actividades forman parte del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, enmarcadas en el objetivo uno, que busca incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna, porque el pueblo digno es primero.
Participaron en la Mesa Técnica representantes del MAGA, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), Ministerio de Educación (MINEDUC), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) (VA/ea).
