Producirán 18 mil pilones para huertos familiares y escolares

En San Cristóbal Totonicapán, Totonicapán, se da impulso a la implementación de huertos familiares y escolares con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), se inició el proceso para producir 18 mil pilones de hortalizas que serán utilizados para el establecimiento de huertos familiares y escolares en la región.


La producción local de alimentos y la gestión autosostenible son parte de los objetivos, por lo cual también se promueven las prácticas agroecológicas que fortalecen la seguridad alimentaria en el municipio.

Con el apoyo y la asistencia técnica de extensionistas del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER) y la Dirección de Infraestructura para el Desarrollo Rural (VIDER), se desarrolló en el cantón Xetacabaj, la primera jornada de labores para alcanzar la meta propuesta.

Es así como este cuatro de marzo, los grupos familiares aprendieron a desinfectar el sustrato y luego realizar la siembra de semillas en bandejas, con variedades de cebolla, apio, acelga, lechuga, coliflor, brócoli, repollo, hierba mora y pepino.

También se explicó la preparación, manejo y uso de abono tipo bocashi, una técnica que contribuye a mejorar la fertilidad del suelo de manera natural, favoreciendo el crecimiento saludable de los cultivos y la sostenibilidad de los huertos, todo lo cual se hace con recursos naturales que están a su alcance.

Estas actividades benefician a familias y comunidades del municipio San Cristóbal, con las cuales el MAGA reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalecen la producción de alimentos, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos, como lo indica en el plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”.

Porque, el pueblo digno es primero (VA/ea).

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)
  yasr-loader
6 marzo, 2025