Productoras de Totonicapán fortalecen conocimientos en manejo de postcosecha y agricultura familiar

En seguimiento a la iniciativa intersectorial Mano a Mano, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), realizó una jornada de capacitación dirigida a productoras del paraje Pabur, cantón Oxlajuj, en el municipio de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán.

La actividad tuvo como objetivo promover el desarrollo integral de las familias rurales, mediante el fortalecimiento de capacidades en el manejo postcosecha de granos básicos, especialmente maíz, y la promoción de prácticas sostenibles en agricultura familiar.

Durante la jornada, las 26 participantes recibieron formación sobre:

Técnicas adecuadas para el secado y la selección de granos.

Métodos seguros de almacenamiento para prevenir pérdidas por plagas y humedad.

Beneficios del uso de silos metálicos familiares como una alternativa sostenible de conservación.


Se destacó la importancia de reducir las pérdidas postcosecha, como una estrategia clave para mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos familiares. La metodología de la capacitación fue participativa, combinando exposiciones teóricas, prácticas demostrativas y espacios de diálogo e intercambio de experiencias entre las asistentes.

Además, el encargado de capacitación de la sede departamental del MAGA en Totonicapán, abordó temas relativos con la agricultura familiar, con énfasis en la elaboración de aboneras orgánicas y la implementación de huertos familiares, como medios para el autoconsumo y la mejora nutricional en los hogares.

Las participantes expresaron su interés y compromiso para aplicar los conocimientos adquiridos, lo cual evidencia el impacto positivo de estas acciones en el fortalecimiento de las comunidades rurales.

Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con el desarrollo rural sostenible, la promoción del autoconsumo y el fortalecimiento de la economía familiar en las comunidades, porque el pueblo digno es primero. Además, contribuirá a la reducción de la inseguridad alimentaria en el país, siendo esta acción del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala” (VA/ea).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)
  yasr-loader
13 abril, 2025