Promueven agricultura familiar para fomentar la autosuficiencia alimentaria

El fortalecimiento de la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y el fomento de la autosuficiencia alimentaria, es uno de los objetivos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y para ello promueve los huertos familiares. Esta acción tiene como propósito que las familias produzcan sus propios alimentos pues con ello mejoran su nutrición y al vender los excedentes, contribuyen con la sostenibilidad de sus hogares.

Por medio de la promotora de Agricultura Sensible a la Nutrición, la educadora de Hogar Rural y la extensionista de Agricultura Familiar del MAGA en San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, atendieron una convocatoria para planificar las actividades del año en curso. Esta actividad se realizó en coordinación con la delegada de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN). El objetivo es trabajar de manera conjunta con las familias para impulsar la agricultura familiar campesina, promover la producción local de alimentos y la seguridad alimentaria.


Como parte de las actividades se visitaron a las familias agricultoras de la comunidad Rincón San Pedro en San Miguel Chicaj, en particular a las mujeres participantes activas de la Comisión Comunitaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional (COCOSAN). En cada encuentro, se brindó educación alimentaria y nutricional acerca de temas fundamentales como los macronutrientes y micronutrientes esenciales para una alimentación balanceada, así como la cantidad de azúcar presente en productos comúnmente vendidos en tiendas de conveniencia.

También se analizaron temas relacionados con el manejo de la economía del hogar, enfatizando en la importancia de tomar decisiones saludables y adecuadas para mejorar la calidad de vida. También se promovió la diversificación de la dieta, sugiriendo la inclusión de mezclas vegetales que mejoren el aporte nutricional y favorezcan la producción para el autoconsumo. Adicionalmente, mediante modelos de nutrición, se visualizó el contenido de azúcar en las bebidas frecuentemente consumidas en tiendas de conveniencia.

Las participantes solicitaron el apoyo de asistencia técnica para mejorar la producción de sus cosechar y poder vender sus excedentes, así como capacitaciones para implementar emprendimientos. Fue un grupo bastante interesado en el tema y desean recibir más capacitaciones en nutrición y alimentación adecuada, indicó la promotora de Agricultura Sensible a la Nutrición.

El MAGA, en su compromiso con el desarrollo de la agricultura familiar campesina, continuará trabajando con las comunidades para promover la producción sostenible de alimentos, mejorar la nutrición y fomentar la seguridad alimentaria en todo el país. Porque, el pueblo digno es primero (VA/ea).

Watch on TikTok

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 1)
11 marzo, 2025