Promueven agricultura familiar y alimentación saludable en Feria Nutricional en Totonicapán

Este 14 de marzo, la aldea San Ramón, San Cristóbal, Totonicapán fue la sede de una Feria Nutricional, realizada con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de las familias locales, por medio de la agricultura familiar campesina y con ello tener acceso a alimentos saludables.

Durante la jornada, 50 personas participaron en las charlas relativas a la implementación de huertos familiares, el valor nutritivo de las hortalizas, los beneficios de las plantas medicinales, así como la preparación y transformación de alimentos con plantas nativas. También se brindaron recomendaciones para una alimentación sana y equilibrada en los hogares.


La actividad fue organizada por personal de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA) y la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER), de la sede departamental de Totonicapán del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), Comisión Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA) y el programa Acompáñame a Crecer del Ministerio de Educación (MINEDUC).

Con estas acciones, el MAGA fortalece la productividad de las familias por medio de la agricultura familiar, promoviendo el autoconsumo y el acceso a alimentos nutritivos. Este esfuerzo forma parte del plan “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”, alineado al objetivo uno que busca incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna, porque el pueblo digno es primero (VA/ea).

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
  yasr-loader
14 marzo, 2025