Promueven resiliencia climática en zonas rurales de Quiché

Los avances y estado actual del proyecto «B´anla Chiko´m», Fortalecimiento de la resiliencia climática para zonas rurales vulnerables en el departamento de Quiché, fue presentado a la viceministra de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), Klemen Gamboa, de parte del Comité Directivo de dicho proyecto.


Este se desarrolla en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Su objetivo principal es fortalecer la resiliencia climática de las comunidades rurales vulnerables en Quiché, por medio de los siguientes cuatro componentes:

1. Restauración de bosques.
2. Conservación y restauración de los bosques y biodiversidad.
3. Expandir sistemas de riego
4. Conservación de agua para irrigación y consumo.

“Este es un proyecto se realiza con la cooperación de KOICA y Programa Mundial de Alimentos, el cual contribuye a las acciones que está realizando el MAGA en cuanto a sus ejes estratégicos, destacando este proyecto a la diversificación de los procesos de vida y la adaptación al cambio climático en el Departamento de Quiché”, resaltó la viceministra Gamboa.

Se espera que las acciones implementadas en el proyecto «B´anla Chiko´m», contribuyan a mejorar la seguridad alimentaria, reducir la pobreza y proteger el medio ambiente en esta región vulnerable al cambio climático.

 

    ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
10 junio, 2024