Como parte de los esfuerzos para mitigar los efectos de la proliferación de la hormiga loca y proteger la producción agropecuaria de la región, el viceministro de Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN), Elmer Salazar, realizó en la Zona de Adyacencia una gira de campo junto con autoridades de viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y delegados municipales, con el objetivo de dar seguimiento al combate a la hormiga loca en el departamento.
Durante la jornada las autoridades visitaron las comunidades de Jalacté y San Francisco Mollejón. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) expuso a los comunitarios el compromiso de implementar un plan de acción integral para frenar la expansión de dichos insectos.
Este plan incluirá un monitoreo constante, capacitaciones para los productores y estrategias de control biológico, con el objetivo de salvaguardar la producción agropecuaria y fortalecer la resiliencia de los agricultores de la región.
El viceministro Salazar destacó la importancia de estas visitas de campo para conocer de primera mano, las necesidades de las comunidades afectadas y diseñar soluciones efectivas. “Estamos aquí para acompañar a los agricultores y garantizar que reciban el apoyo necesario para enfrentar esta problemática. La información recolectada nos permitirá tomar decisiones basadas en evidencia y dar respuestas concretas a la población”, afirmó.
El MAGA, en coordinación con otras instituciones especializadas, continuará reforzando las acciones para minimizar el impacto de la hormiga loca en la región, priorizando el bienestar de los productores y la seguridad alimentaria del país.
¡El pueblo digno es primero! (BA/YL/ea).