Reforestación favorecerá condiciones de cultivos en San Pablo Jocopilas, Suchitepéquez

Contribuyendo a la mejora del entorno natural y la biodiversidad de la región, la sede departamental del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en Suchitepéquez, llevó a cabo la entrega de 400 arbolitos para un proyecto de reforestación. Esta actividad contó con la participación de 70 personas y tuvo lugar en terrenos de San Pablo Jocopilas.

Se distribuyeron 200 arbolitos de la especie Matilisguate y 200 de la especie Cedro, todos provenientes del vivero agroforestal de la Agencia de Extensión Rural de San Miguel Panan, Suchitepéquez. La siembra abarcó una hectárea.


Beneficios de las especies reforestadas

Matilisguate: este árbol tropical tiene la capacidad de adaptarse a diferentes condiciones climáticas y florece de enero a mayo. Además de su uso medicinal, es ideal para proporcionar sombra en plantaciones de café y cacao, mejorando así la calidad del suelo y el microclima.

Cedro: con su crecimiento lento, pero longevidad notable, el cedro puede alcanzar hasta 40 metros de altura. Su madera, es conocida por ahuyentar gusanos e insectos, es valorada tanto por su durabilidad como por sus propiedades medicinales, especialmente para tratar problemas respiratorios como catarros, faringitis y bronquitis.

Esta reforestación no solo enriquece el ecosistema local, sino que también tiene el potencial de ofrecer beneficios medicinales y mejorar las condiciones de cultivos circundantes.

La actividad fue organizada por el MAGA en colaboración con el Instituto Nacional de Bosques (INAB), la Universidad Da Vinci y la empresa Agrequima. Este esfuerzo conjunto demuestra el compromiso por cumplir el cuarto objetivo del plan sectorial: impulsar la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario.

 

    ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
28 mayo, 2024