Se acerca temporada ciclónica: conozca las recomendaciones para el sector agropecuario

En los próximos siete días existe una probabilidad del 40% de formación de sistemas tropicales al sur de la costa de México, esto podría resultar en lluvias significativas en Guatemala, especialmente en las zonas fronterizas con tierras mexicanas.

En la región de Bocacosta, ya se han registrado lluvias intensas, superando los 100 milímetros en varias áreas durante los primeros 14 días de mayo, indica el Centro Nacional de Huracanes.

Ante estas condiciones y persistencia de lluvias la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgo (DIGEGR) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) mantendrá monitoreo constante en ocho departamentos y 73 municipios.

Asimismo, fueron emitidas las siguientes recomendaciones:

Al sector agrícola

• Reforzar estructuras agrícolas contra vientos. Resguardar equipos y maquinaria.
• Podar o asegurar árboles viejos o deteriorados para prevenir riesgos de caídas. Almacenar productos químicos adecuadamente.
• Aprovechar las precipitaciones para realizar cosecha de agua de lluvia y ser utilizada en los días con déficit hídrico en especial para la siembra de primera.

Al sector pecuario

• Coloque cortinas (de sarán o hechas con material de sacos de concentrados) en las galeras de aves para evitar las corrientes de aire y que entre la lluvia para evitar enfermedades o problemas respiratorios
• Almacenar forraje adicional para los meses posteriores ya que la degradación del pasto podría limitar el acceso a alimentos frescos.
• Evitar que los animales se expongan al viento y a la lluvia, ya que pueden sufrir estrés y enfermedades si están expuestos durante mucho tiempo a las inclemencias del tiempo.


 

   ¡Síganos también en Instagram! 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maga Guatemala (@magaguatemala)

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
16 mayo, 2024