La situación climática en el país, para la semana del 6 al 11 de abril, hace prever altas temperaturas y lluvias. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) monitorea los cultivos en 103 municipios de 19 departamentos, áreas que podrían verse afectadas por estos fenómenos.
La Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), tomando en cuenta el pronóstico del clima emitido por Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), el cual indica que la mayor parte del país es influenciada por un frente frío que procede del norte, realiza el análisis agrometeorológico para brindar las recomendaciones para el sector agropecuario.
Las lluvias se podrían presentar durante este lunes y martes en los departamentos de Alta Verapaz, Guatemala, Quiché, Huehuetenango, Sololá, Quetzaltenango, Petén, en donde se tienen cultivos como: cardamomo, café, granos básicos, hortalizas y piña.
En las regiones en donde se presenten las lluvias, es recomendable no realizar labores de preparación de terreno o siembra hasta que las condiciones se estabilicen.
Además, se recomienda evitar el secado de granos al aire libre en zonas con pronósticos de lluvias, y posponer esta actividad por lo menos hasta el miércoles, cuando las condiciones podrían cambiar.
El monitoreo por las altas temperaturas se realiza en áreas de los departamentos de Escuintla, Santa Rosa, Jutiapa, Retalhuleu, San Marcos y Zacapa, en los que se encuentran cultivos como: pastos, caña de azúcar, banano, hule y granos básicos. La DIGEGR recomienda no realizar quemas agrícolas e implementar técnicas de conservación de humedad.
Para el martes y miércoles se esperan vientos en regiones del Valle de Oriente y Altiplano Central, en donde se cultivan pastos, granos básicos, piña y hortalizas, por lo que se recomienda asegurar estructuras temporales como invernaderos, techos de galeras o cobertizos. En cultivos altos o frágiles verificar los estacados o soportes.
El análisis agrometeorológico forma parte de lo establecido en el objetivo estratégico número cuatro del MAGA, que impulsa la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, lo que garantiza también un mejor medioambiente para nuestra gente, porque el pueblo digno es primero (EJ/ea).